En la tarde de ayer, rueda de prensa del Grupo Local de Unidas Podemos, en el que estuvieron presentes los dos primeros en las listas para las próximas elecciones municipales, Juana Cazorla y Agustín Barroso.
Se refirieron al empleo en Jódar, ya que cada vez son más los vecinos que tienen que coger las maletas para irse a Navarra, Francia u otros lugares de la geografía española para buscarse la vida. Según Agustín Barroso en su intervención de apenas un minuto comentaba que «con Unidas Podemos en el gobierno va a cambiar esta situación«, en cambio Juana Cazorla le echa la culpa al equipo de gobierno de que no hay alternativas de empleo, a pesar de que las competencias de empleo son del Gobierno de España.
Comentaba que «cuando gobiernen van a poner en marcha una escuela de capacitación agraria«, aunque ya se va a construir por parte de la Consejería de Educación un nuevo edificio en el instituto, con una gran inversión para un nuevo ciclo medio de Producción Agroecológica; como también comentaba que en mayo de 2023 pondrán en marcha una escuela de idiomas, con unos cursos básicos, «para cuando los vecinos de Jódar vayan fuera de España, tengas la seguridad de que no te están engañando, no se van aprovechar de ti, y vas con una situación de más seguridad a la hora de convivir con otros ciudadanos europeos», indicaba.
También hacía referencia al tema de las fiestas, según la candidata a la alcaldía se refería que «antes se hacían mejor que ahora.»
Además, se quejaba de la moción rechazada llevada a pleno sobre los montes de Jódar y Sierra Mágina como un turismo familiar y ecológico para limpiarlos y acondicionarlos, al igual hacía mención a la residencia, en el que expresaba Juana Cazorla: «el boicot que hizo el PSOE en su momento para la construcción de la residencia de mayores en el Pilar de la Dehesa, y que ahí está ese edificio a medio construir».