Según la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) en la provincia de Jaén, se elaboró en la pasada campaña 396.169 toneladas de aceite de oliva, la mayor productora del mundo.
De ellas, 22.306 toneladas, es decir, más de 22,3 millones de kilos se produjeron en las almazaras y cooperativas de Villacarrillo, lo que le ha convertido en el municipio jienense con más ‘oro líquido’ este año. Allí se encuentra la almazara más grande del mundo, la Sociedad Cooperativa Nuestra Señora del Pilar.
Baeza, es el segundo que más elabora y que tradicionalmente es líder y máximo productor, aunque este año ha sido superado por Villacarrillo, por lo tanto se ha quedado en 21.935 toneladas. Sin embargo, en cuanto a kilos de aceituna, con más de cien millones, el municipio baezano volvió a ser el primero de Jaén.
Según los datos oficiales la Delegación Territorial de Agricultura en Jaén a los que ha tenido acceso este medio, completa el podio con el bronce Alcalá la Real, con cerca de 19.450 toneladas de aceite. Después están Villanueva del Arzobispo, con 15.251 y Úbeda, con 15.129. Entre los grandes productores más importantes de la provincia destacan también Peal de Becerro con 9.853, Mancha Real, con 9.777, Cazorla, con 9.741; nuestro municipio, Jódar, con 9.214 o Alcaudete con 8.806.
Habrá que ver si en la campaña 2020-21, y tras la pandemia de la Covid-19 que sufrimos se mantiene esta producción que todo apunta a que será mucho mayor que la del 2019-20, y que puede acercarse al récord histórico incluso si el tiempo acompaña en los próximos meses.
En la actual campaña se ha obtenido en la provincia un 40% de aceite de oliva menos que en 2018-19.
RÁNKING 2019-2020
1. Villacarrillo. 22.306 toneladas de aceite de oliva
2. Baeza. 21.935 toneladas.
3. Alcalá la Real. 19.450 toneladas.
4. Villanueva del Arzobispo. 15.251 toneladas.
5. Úbeda. 15.129 toneladas.
6. Peal de Becerro. 9.853 toneladas.
7. Mancha Real. 9.977 toneladas.
8. Cazorla. 9.741 toneladas.
9. Jódar. 9.214 toneladas
10. Alcaudete. 8.806 toneladas.
11. Villatorres. 8.772 toneladas.
12. Pozo Alcón. 7.676 toneladas.
13. Beas de Segura. 7.657 toneladas.
14. Porcuna. 7.552 toneladas.
15. Huelma. 7.495 toneladas.
16. Quesada. 7.139 toneladas.
17. Torredonjimeno. 6.975 toneladas.
18. Navas de San Juan. 6.922 toneladas.
19. Ibros. 6.901 toneladas.
20. Los Villares. 6.335 toneladas.