El aceite de la Quinta Esencia está presente junto a 86 aceites de oliva virgen extra jiennenses más, envasados esta misma campaña y que podrán ser degustados durante hoy y mañana en la IX Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Este es uno de los principales atractivos de un evento que, además tendrán la oportunidad de participar en un importante número de actividades y propuestas ligadas al aceite de oliva y también al turismo.

Las calles Roldán y Marín y Bernabé Soriano, y la Plaza de la Constitución acogerán la mayoría de las propuestas que conforman la programación de este evento, que ha dado comienzo a las 10 horas con un desayuno protagonizado por los aceites tempranos jiennenses presentes en esta cita. Posteriormente, en el escenario ubicado en la calle Roldán y Marín, se ha procedido al acto institucional con el que se ha inaugurado la IX Fiesta del Primer Aceite de Jaén, con el pregón de este año, que ha ofrecido la periodista Àngels Barceló, como el nombramiento del Consejo Oleícola Internacional (COI) como embajador del aceite.

A partir de ese momento, a lo largo de la mañana las diferentes actividades previstas, entre las que se encuentran las catas guiadas de aceite a cargo de la IGP Aceite de Jaén y las denominaciones de origen Sierra de Cazorla y Sierra Mágina, que se han desarrollado en el edificio Jaén Paraíso Interior; una visita guiada al casco histórico de Jaén; una ruta senderista interpretada por la Vía Verde del Aceite; cuentacuentos y cocina en vivo de ajoatao a cargo del chef Javier Jurado y la Asociación Provincial de Fabricantes y Expendedores de Pan de Jaén. Por la tarde, se celebrarán cuentacuentos para el público infantil, está prevista una actuación de la Asociación Lola Torres en la que representarán danzas y bailes del olivar, y una visita turística guiada que girará en torno al tema “Jaén de leyenda”.

En cuanto a la jornada del domingo, el programa de esta IX Fiesta del Primer Aceite de Jaén se desarrollará entre las 10 y las 15 horas con la Feria de los primeros aceites, cosmética y artesanía; la celebración de una ruta de senderismo guiada por el entorno del paraje natural de Otíñar; una visita guiada a la Casería de Jesús; y habrá un reconocimiento a los chefs del aceite, que posteriormente prepararán una gran pipirrana. Además, el edificio Jaén Paraíso Interior volverá a albergar catas guiadas de aceite, en este caso ofrecidas por la Denominación de Origen Sierra de Segura; se entregarán los premios del I Concurso Escolar de Recetas “Jaén, tradición olivarera”; se realizará una visita turística guiada familiar en torno al tema del “Lagarto de Jaén, una muralla de leyenda”; tendrá lugar una masterclass por parte de Juan Carlos Roldán y Marcos Reguera sobre “Plantas silvestres del entorno de Jaén y su uso en la cocina. El aceite, hierbas aromáticas y especias”; volverá a celebrarse un cuentacuentos y también una degustación de pipirrana.

De forma paralela a todas estas actividades, desde hoy y hasta el próximo domingo tendrá lugar, organizada por Hosturjaén, una Ruta Gastronómica del Primer AOVE, además de catas de aceites y degustaciones en bares y tabernas de tapas elaboradas con el primer aceite de oliva virgen extra de esta temporada.

Esta novena edición de la Fiesta Anual del Primer Aceite de Jaén se trasladará el próximo fin de semana, del 11 al 13 de noviembre, hasta la ciudad madrileña de Alcalá de Henares, que además de acoger la feria de los aceites tempranos también albergará la celebración de distintas actividades ligadas al aceite de oliva virgen extra jiennense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *